La Volta a Catalunya 2025: etapas y novedades

Tags:

La 104.ª edición de la Volta a Catalunya, que se celebrará del 24 al 30 de marzo de 2025, promete ser una de las más emocionantes de los últimos años. Con un recorrido desafiante, la presencia de grandes figuras del ciclismo mundial y la colaboración renovada con el RACC, esta edición se perfila como una cita clave en el calendario ciclista internacional.

Edición 2025: ¿qué esperar de ella?

El recorrido de la Volta a Catalunya 2025, como siempre, pondrá a prueba las habilidades de los mejores ciclistas del mundo. Hace tan solo unos días se anunció que Jonas Vingegaard, el doble campeón del Tour de Francia, hará su debut en la Volta a Catalunya este año, convirtiéndose en uno de los participantes más esperados de esta edición. El danés se postula como uno de los grandes favoritos, pero no es el único. Primož Roglič, ganador de la Volta en 2023, tratará de ponérselo complicado.

En total, 24 equipos y hasta 168 ciclistas tomarán parte de esta 104.ª edición de la Volta. Junto a los 18 equipos UCI, participarán el Israel-Premier Tech y el Lotto Cycling Team, los dos UCI ProTeams que tienen su presencia asegurada por su posición en la clasificación de 2024, y el Burgos Burpellet BH, el Caja Rural-Seguros RGA, el Kern Pharma y el Euskaltel-Euskadi, como equipos invitados

Los deportistas se enfrentarán a un total de siete espectaculares y variadas etapas, entre las que destacan La Molina, Montserrat o Queralt, una de las cimas más duras del recorrido.

Además, este año se incluye la novedad de que la carrera transcurrirá también por las Terres de l’Ebre, en una etapa que saldrá de Paüls y finalizará en Amposta.

Estas son las etapas previstas para esta edición

  • Etapa 1, lunes 24 de marzo: Sant Feliu de Guíxols – Sant Feliu de Guíxols
  • Etapa 2, martes 25 de marzo: Banyoles – Figueres
  • Etapa 3, miércoles 26 de marzo: Viladecans The Style Outlets – La Molina
  • Etapa 4, jueves 27 de marzo: Sant Vicenç de Castellet – Montserrat
  • Etapa 5, viernes 28 de marzo: Paüls – Amposta
  • Etapa 6, sábado 29 de marzo: Berga – Queralt
  • Etapa 7, domingo 30 de marzo: Barcelona – Barcelona

Continúa el acuerdo del RACC con la Volta 

La Volta a Catalunya y el RACC continuarán su alianza en este 2025. Esta renovación trae consigo un apoyo crucial para la organización del evento en términos de seguridad y visibilidad. Y es que, como ya hizo en 2024, el RACC volverá a premiar al vencedor de cada etapa y también se encargará de coordinar el soporte vital avanzado, garantizando la seguridad de los ciclistas a lo largo de todo el recorrido mediante una amplia cobertura de ambulancias.

Además, el RACC tiene un firme compromiso con la movilidad sostenible y el fomento del ciclismo en Cataluña. A través de proyectos como RACC HolaBICI,  la entidad promueve la bicicleta como medio de transporte, al mismo tiempo que ofrece asistencia a los ciclistas en ruta y apoya diversas iniciativas locales. Esta colaboración refuerza la importancia de la Volta no solo como un evento deportivo, sino también como un motor para la transformación de la movilidad urbana.