Seguro para bicicletas eléctricas: ¿cuáles son las ventajas?

En las grandes ciudades es habitual ver que la gente se desplaza en bicicleta, ya sean convencionales o eléctricas. Estas últimas gozan de mayor popularidad entre las personas que quieren desplazarse sobre dos ruedas de manera sostenible pero deben recorrer una gran distancia. Y es que la diferencia entre ambos tipos de bicicletas radica en que las eléctricas incorporan un pedaleo asistido que hace más fáciles y cómodos los desplazamientos. Como ocurre con las tradicionales, pueden ser de propiedad o alquiladas. En caso de que la bicicleta sea de propiedad, contar con un seguro que la proteja es una buena opción.

¿Es obligatorio contratar un seguro para bicicletas eléctricas?

En España la normativa no obliga a contratar un seguro para bicicletas de pedaleo asistido (EPAC), pero se recomienda tener uno porque de este modo tendremos cubiertos robos, accidentes y daños a terceros. 

No obstante, dentro de lo que se conoce como bicicletas eléctricas, la DGT establece tres categorías de vehículos:

  • Bicicletas de pedaleo asistido o EPAC (Electronically Power Assisted Cycles). Son aquellas con una potencia igual o inferior a 250 vatios y que no superan los 25 km/h.
  • Power cycles. Su potencia oscila entre los 250 y los 1.000 vatios y la velocidad máxima que alcanzan son los 25 km/h.
  • Speed bikes. Su potencia es superior a los 1.000 vatios, pudiendo alcanzar los 4.000, y pueden llegar a los 45 km/h.

Así pues, las bicicletas catalogadas como power cycles o speed bikes sí deben tener contratado un seguro y, además, están sujetas a otras normas que se pueden consultar aquí

Beneficios de un seguro para bicicletas eléctricas

Antes de entrar en detalle cabe recordar que, en función del seguro contratado, gozaremos de unos beneficios u otros. Pero para garantizar nuestra seguridad y la del vehículo, debemos asegurarnos de que el seguro que vayamos a contratar incluye estas cláusulas:

  • Protección contra robo.
  • Cobertura en caso de accidente: cobertura médica y económica.
  • Responsabilidad civil: en caso de accidente, y si causas daños a un tercero, el seguro cubriría los gastos.
  • Asistencia en carretera: útil en caso de utilizar la e-bike para pruebas deportivas, por ejemplo.
  • Cobertura internacional. 

En el RACC tenemos el seguro que mejor se adapta a tus necesidades cuando te desplazas en bicicleta.

Si eres de los que solo se desplazan por la ciudad, tendrás:

  • Asistencia mecánica en toda España y Andorra.
  • Seguro de responsabilidad civil de hasta 50.000 €.
  • Gastos médicos por España hasta 600 €.
  • Médico de guardia 24 h.
  • Consultas y asesoramiento jurídico telefónico ilimitado 24 h.

Pero si eres de los que usa la bicicleta para desplazamientos largos o incluso en el extranjero, las coberturas se amplían a:

  • Asistencia mecánica en Europa y países ribereños.
  • Seguro de responsabilidad civil de hasta 150.000 €.
  • Gastos médicos por España hasta 600 €.
  • Médico de guardia 24 h.
  • Consultas y asesoramiento jurídico telefónico ilimitado 24 h.
  • Gastos médicos en el extranjero hasta 6.000 €.

Tener un seguro para bicicletas eléctricas no solo es proteger a tu compañera de viaje, sino que también te ofrece seguridad y asistencia ante cualquier imprevisto. A pesar de no ser obligatorio en la mayoría de los casos, contar con una póliza adaptada a tu estilo de vida es muy beneficioso.

Si buscas un seguro de confianza, el seguro para bicicletas del RACC te ofrece coberturas esenciales para que disfrutes de cada trayecto con total tranquilidad. Consulta sus opciones y elige la que mejor se adapte a ti aquí.