Claves para planificar tu próximo road trip: ¡aventura sobre ruedas sin sorpresas!

Viajar por carretera te permite recorrer un destino, ya sea nacional o internacional, a tu ritmo y a tu aire. Eso sí, antes de ponerte en marcha, es importante que organices adecuadamente tu aventura sobre ruedas. Para ayudarte a organizarla, compartimos 7 claves para planificar un road trip que te permita aprovechar al máximo la experiencia… ¡sin sorpresas inesperadas!

1. Define la ruta, pero con flexibilidad

Ya sea un road trip por la costa, atravesando montañas o recorriendo pueblos con encanto, al planificar el viaje es importante definir la ruta y tener una idea de los lugares que vas a visitar y de los kilómetros de distancia que hay para organizar las etapas. Pero deja también algo de margen para la improvisación, por si en el camino te encuentras con una cala paradisíaca o un paraje en plena naturaleza que invita a parar y disfrutarlo con calma.

Toma nota de estos consejos para organizar bien tu road trip:

  1. Planifica paradas regulares para estirar las piernas, comer algo y descansar.
  2. Si viajas con acompañantes, alterna la conducción para evitar el cansancio.
  3. Define las etapas que vas a hacer cada día, calculando los kilómetros diarios.
  4. Saber dónde vas a dormir de antemano te va a dar tranquilidad en tu día a día de viaje. Ten los alojamientos reservados o, si prefieres ir sobre la marcha, al menos mirados de antemano.
  5. Revisa también qué hay que ver o hacer en cada lugar que vas a visitar para tener una idea del tiempo que vas a dedicarle, sin prisas pero sin pausa

 2. El vehículo… ¿tuyo o de alquiler?

Si estás tratando de planificar un road trip con tu propio vehículo, revísalo y prepáralo con antelación para evitar inconvenientes durante la ruta. Antes de salir, es recomendable hacer una revisión completa del vehículo: presión de los neumáticos, luces y frenos, niveles de aceite y líquidos, etc.

Si vas a viajar con un coche de alquiler, revisa bien el contrato de alquiler y lo que incluye o no tu reserva: política de depósito de gasolina, seguro y coberturas del vehículo o si incluye GPS, por ejemplo. 

3. Seguridad, lo más importante al planificar un road trip

Es prioritario pensar siempre en la seguridad. Tan importante es contar con un buen seguro de viaje como considerar todas las medidas de seguridad imprescindibles

Usa siempre el cinturón de seguridad, si viajas con niños asegúrate de que llevan las sillitas adecuadas (tanto en tu vehículo como en uno de alquiler) y, en caso de ir con animales de compañía, llévalos también adecuadamente. En este artículo te damos más consejos para viajar con tus mascotas.

4. Prepara un presupuesto 

Hacer un road trip puede ser económico, pero es importante tener en cuenta los gastos que implica:

  • Combustible
  • Peajes
  • Parkings
  • Comidas y bebidas
  • Alojamientos
  • Entradas a sitios de interés

5. Normas de tráfico, ¡evita sorpresas a la vuelta!

Si tu idea es planificar una ruta por carretera en otro país, infórmate bien de sus normas de tráfico, límites de velocidad, cómo se pagan los peajes y otros requisitos especiales para que, al regresar, no te encuentres con la sorpresa de una multa.

¡Y muy importante! Lleva siempre contigo tu carnet de conducir y la licencia de conducir internacional en caso necesario.

6. Aprovecha tu móvil para mejorar tu road trip

Aprovecha las nuevas tecnologías para hacerte el viaje más fácil y descárgate aplicaciones útiles para viajar. Por ejemplo, Google Maps para llegar de un sitio a otro, Spotify para tener música, GasBuddy para encontrar gasolina a buen precio, etc.

Si tu viaje es por el extranjero y tu compañía no incluye el roaming, será necesario que compres una tarjeta SIM o eSIM para viajar y poderte conectar a Internet para encontrar hoteles, restaurantes o sitios que visitar, sus horarios y precios, etc.

7. ¿Cómo hacer la maleta para un road trip?

Y ahora que ya tienes las claves más importantes para planificar tu ruta, ¡ha llegado el momento de prepararse para el viaje! A la hora de hacer la maleta, ten en cuenta lo siguiente:

  • Ropa: usa ropa confortable y holgada y zapatos cómodos con los que puedas pasar largas horas conduciendo.
  • Comida: lleva comida para picar entre horas y durante los descansos y agua para mantenerte bien hidratado.
  • Entretenimiento: prepara tu música o tus pódcast y, en caso de viajar con niños, no te olvides de llevar entretenimiento para ellos como películas, juegos, etc.
  • Mapa físico: en la era de la tecnología… ¡nunca sabes cuándo se puede perder la conexión a Internet! Así que, por si acaso, no está de más llevar algún mapa.
  • Capacidad: tus maletas no pueden ser más grandes que tu maletero, así que cuando empaquetes ropa, comida y entretenimiento no olvides calcular que te quepa todo sin problemas.

El objetivo de un viaje por carretera no es el destino, sino disfrutar con calma de la experiencia, los paisajes y los recuerdos inolvidables que te esperan en cada etapa. Por eso es esencial planificar el road trip, preparar el coche y ¡poner rumbo a la próxima aventura!

¿A dónde vas a viajar?