Los 8 sistemas ADAS obligatorios para vehículos en la UE desde julio

Aunque algunos de estos sistemas de seguridad ya nos son familiares porque los incorporan muchos automóviles en su equipamiento de serie u opcional, a partir de julio serán obligatorios. La UE calcula en 25.000 las muertes por accidente que se pueden evitar en Europa en 15 años.
Frenada de emergencia: Emite una alerta si detecta algún obstáculo y, si el conductor no reacciona, interviene de manera automática frenando el vehículo.
Mantenimiento en el carril: Alerta al conductor en caso de que empiece a desviarse involuntariamente de su carril y devuelve el vehículo a la posición correcta.
Asistente inteligente de velocidad: Adapta la velocidad máxima de un vehículo a las limitaciones vigentes en cada tramo de la carretera de manera autónoma.
Detector de fatiga y atención: Una cámara analiza las facciones del conductor, detecta cansancio o inatención y le alerta para que reaccione cuanto antes.
Alerta de cinturón en las plazas traseras: Este sistema determina si una plaza está ocupada y, mediante otro sensor, comprueba que el cinturón está bien abrochado en todos los pasajeros.
Ángulo muerto: Detecta vehículos que circulan en carriles adyacentes cuya visibilidad es limitada, y alerta al conductor sobre su presencia, lo que permite circular con más seguridad.
Caja negra (EDR): Registra la información básica del vehículo y ocupantes para poder conocer, en caso de accidente, lo que ha ocurrido antes, durante y después del siniestro.
“Alcolock”: Permite que el conductor conozca su grado de alcoholemia y sus condiciones para conducir y le impide arrancar el coche si supera la tasa máxima de alcohol establecida.
Campaña del RACC y de la FIA
El RACC y la FIA presentaron ya en el 2020 una campaña conjunta para dar a conocer los sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS, por sus siglas en inglés). El objetivo era informar no solo a los conductores, sino al público en general, de los beneficios de las nuevas tecnologías desarrolladas para actuar en la protección de los conductores, pasajeros de un vehículo y peatones. Ambas entidades indicaron estar a favor de estos sistemas de seguridad y mostraron su apoyo a la implantación obligatoria anunciada por la Unión Europea. El RACC ha participado en otros proyectos europeos de innovación con el objetivo de mejorar la seguridad y sostenibilidad, como los proyectos INLANE, ADAS&ME, MODALES y BRAVE.