Robo de coche: qué hacer y cómo notificarlo al seguro​

Por
Robo de vehículo qué hacer y cómo notificarlo al seguro

El robo de un coche es una situación estresante y desafortunada que puede ocurrirle a cualquiera. En esos momentos críticos, es fundamental saber qué pasos seguir para gestionar la situación de manera eficaz y minimizar las pérdidas. En este artículo, te proporcionamos una guía detallada sobre qué hacer si te han robado el coche, incluyendo consejos prácticos y la importancia de contar con un buen seguro de coche que te respalde en estos casos. Sigue leyendo para estar mejor preparado y proteger tu vehículo ante cualquier eventualidad.

¿Qué hacer si me roban el coche?

La actuación inmediata después de un robo se resume básicamente en dos pasos:

1. Denunciar el robo a la Policía

Cuanto antes realicemos la denuncia, antes se introducirá la orden de búsqueda en el sistema y limitaremos las opciones de huida de los ladrones. Por ello, se recomienda realizar primero una denuncia por teléfono y luego firmarla en comisaría. Deben darse los máximos datos posibles del vehículo (modelo, color, matrícula, número de bastidor), además de detalles que puedan ayudar a identificarlo (golpes, pegatinas, etc.). Si los papeles del vehículo estaban en el interior, también deberá denunciarse.

En caso de que el vehículo lleve un detector antirrobo, puedes ponerte en contacto con la central de alarmas después de haber realizado la denuncia.

2. Notificarlo a tu aseguradora que te han robado el coche

Primero telefónicamente y luego hacerles llegar una copia de la denuncia. Si pasados 30 días naturales el coche no ha aparecido, se dará oficialmente como «desaparecido» y se pueden empezar los trámites para la indemnización. En función de la póliza contratada, estará cubierta o no la pérdida del vehículo. Generalmente, si está incluida, la indemnización cubre el valor total del vehículo durante los dos primeros años y el valor venal con una antigüedad mayor.

Una vez realizados estos pasos también vale la pena darlo de baja en la correspondiente Jefatura de Tráfico, de este modo se evitarán problemas en caso de que se cometa algún delito con el vehículo y se dejarán también de pagar los gastos relacionados con su propiedad (seguro, impuesto de circulación, etc.). Necesitarás, junto con la documentación personal y del vehículo, la denuncia que comunica que te han robado el coche.

En caso de que el vehículo aparezca, ¡felicidades! Deberás comunicarlo a la Policía y podrás darlo de nuevo de alta sin coste. Si hay desperfectos, y siempre en función de la póliza contratada, la aseguradora también se hará cargo de ello. Y todo habrá quedado en un susto…

Como ves, resulta fundamental conocer a fondo las coberturas incluidas en la póliza. Si tienes cualquier duda, los expertos de RACC Seguros analizarán tu caso y te recomendarán la oferta más adecuada.