¿Se pueden desgravar los seguros del hogar de la declaración renta?

A la hora de realizar la declaración de la renta, muchos se preguntan si los seguros de hogar y de vida pueden ayudar a reducir la carga fiscal. La respuesta no es tan sencilla, ya que depende de varios factores, como el tipo de seguro y las circunstancias personales de cada contribuyente.
En este artículo, exploraremos las condiciones bajo las cuales estos seguros pueden desgravarse y cómo puedes aprovecharlos para obtener beneficios fiscales. Sigue leyendo para descubrir si puedes incluir estos seguros en tu declaración y cuáles son las ventajas que podrían ofrecerte.
¿El seguro de hogar se puede desgravar de la declaración de la renta?
Sí, algunos seguros de hogar y de vida pueden desgravar en la declaración de la renta en España, pero depende de ciertos factores:
- Si está vinculado a una hipoteca: Si contrataste un seguro de hogar porque el banco te lo exigió al firmar una hipoteca antes del 1 de enero de 2013, puedes deducirlo dentro de la deducción por adquisición de vivienda habitual (si ya la aplicabas antes de esa fecha).
- Si es por alquiler: Si eres arrendador, el seguro de hogar puede considerarse un gasto deducible en el rendimiento del alquiler.
Cómo desgravar el seguro de hogar de la renta paso a paso
Para desgravar los seguros de hogar o vida en la declaración de la renta en España, debes seguir estos pasos según el caso que aplique:
Seguro de hogar vinculado a hipoteca
(Solo si la hipoteca fue firmada antes del 1 de enero de 2013 y ya aplicabas la deducción por vivienda habitual)
Cómo incluirlo en la Renta:
- En el borrador de la declaración (Renta Web), ve al apartado de «Deducción por inversión en vivienda habitual».
- Suma el importe de las primas del seguro de hogar a los pagos de la hipoteca (capital + intereses).
- La Agencia Tributaria te aplicará la deducción automáticamente (15% sobre un máximo de 9.040 € anuales).
Seguro de hogar en caso de alquiler
(Si eres arrendador y alquilas tu vivienda)
Cómo incluirlo en la Renta:
- En el apartado de «Rendimientos del capital inmobiliario», añade el seguro como un gasto deducible.
- Suma la prima del seguro junto a otros gastos deducibles del alquiler (IBI, comunidad, etc.).
- Esto reducirá el beneficio neto y pagarás menos IRPF.
Consejos finales
Guarda siempre los recibos del seguro por si Hacienda los solicita como justificante. Si al revisar tu borrador en Renta Web no ves reflejada la deducción, comprueba manualmente los apartados correspondientes y añádelo si es necesario. Recuerda que solo puedes desgravar estos seguros en los casos específicos mencionados, como hipotecas anteriores a 2013, alquileres o autónomos en estimación directa. Si tienes dudas sobre cómo aplicarlo correctamente, consulta con un gestor o utiliza el servicio de ayuda de la Agencia Tributaria para evitar errores en tu declaración.