Horno eléctrico: qué ventajas tiene y cómo funciona

El horno eléctrico se ha convertido en un electrodoméstico más en la mayoría de los hogares. La razones son su fácil uso, su eficiencia y la versatilidad que nos ofrece para cocinar. A diferencia de los hornos de gas, su funcionamiento se basa en generar calor a través de unas resistencias eléctricas. Este calor se distribuye por el interior del horno para que los productos se cuezan homogéneamente.

A continuación vamos a explicar cómo funciona un horno de este tipo, sus ventajas y cómo elegir el mejor modelo. 

¿Qué es un horno eléctrico?

Aunque quizá el uso más extendido de los hornos eléctricos sea en los hogares, estos también se pueden utilizar a nivel industrial, como, por ejemplo, en la elaboración de cerámica o en la siderurgia. Su sistema de funcionamiento es el mismo: una resistencia produce calor que cuece el producto que esté dentro.

Sin embargo, en este artículo nos vamos a centrar en los hornos domésticos. Estos se suelen utilizar, como bien se sabe, para cocinar y también calentar los alimentos. Al no tener gas, no realizan una combustión y, por ende, son más seguros y fáciles de instalar.

Existen dos tipos principales de hornos eléctricos: los convencionales o estándar, que calientan mediante resistencias ubicadas en la parte superior e inferior, y los de convección, que incorporan un ventilador que permite distribuir el calor de manera más uniforme por toda la cavidad.

¿Cómo funciona un horno eléctrico?

Como venimos mencionando, las resistencias que incorporan generan calor para la cocción. Esta temperatura es variable, es decir, se puede regular con un termostato que incluyen en la parte exterior y que normalmente está colocado en la parte superior de la puerta del horno.

Algunas de sus funciones principales son:

  • Cocción superior y/o inferior.
  • Grill.
  • Distribución del calor homogénea gracias al ventilador.
  • Programación y temporizador. 

Teniendo en cuenta las funciones que tenga nuestro horno y lo que queramos cocinar, podemos aprovechar todas las ventajas que ofrece este electrodoméstico en la elaboración de platos. Aquí te dejamos algunos consejos para saber cómo hacerlo. 

Consejos para la elección de un horno eléctrico

Antes de comprar un horno eléctrico, valora cuáles son tus necesidades y ten en cuenta estos aspectos:

  • Tamaño y capacidad: comprueba que este electrodoméstico entre correctamente en el espacio habilitado en tu cocina.  
  • Funciones: fíjate en que tenga todas aquellas que se adapten a tu forma de cocinar.
  • Eficiencia energética: opta por modelos con la mejor clasificación de eficiencia para reducir el consumo de luz.
  • Limpieza: hay hornos que incorporan tecnología pirolítica o catalítica y que facilitan su mantenimiento.

Ventajas de tener un horno eléctrico

Entre las principales ventajas destacan la sencillez de su instalación (solo se necesita una toma de corriente) y que es más seguro que el de gas al no generar llamas ni gases. Además, el calor que genera es uniforme y los productos se elaboran de manera homogénea. 

¿Cómo mantener y cuidar el horno eléctrico?

Usar bien el horno no solo ayuda a que su vida útil se alargue, sino que también es bueno para garantizar que funcione correctamente. Para ello, sigue estos consejos:

  • Después de cada uso, retira los restos de comida que hayan podido quedar.
  • Para su limpieza, utiliza productos adecuados y evita los limpiadores más abrasivos.
  • Revisa las resistencias para asegurarte de que funcionan correctamente.

Y finalmente, recuerda que debes realizar un buen mantenimiento de tu horno para evitar las averías más comunes