Cómo elegir los neumáticos de una moto

Los neumáticos son uno de los elementos de seguridad más importantes de la motocicleta. Más allá de sus efectos en la conducción en función de los materiales y dureza, son el único punto de contacto entre la motocicleta y el asfalto, y como tal, es de vital importancia llevarlos en un óptimo estado. En función de la calidad del neumático y su uso, deberemos cambiarlos más a menudo, y es por ello que te damos estos consejos para elegir qué neumáticos usar en tu motocicleta.
Lo primero que debes tener en cuenta a la hora de elegir unos neumáticos es el uso que le das a la moto y el estilo de conducción. Por ejemplo, no es lo mismo una moto que se usa a diario, para ir al trabajo, por autopista, que una que usamos ocasionalmente para salir de ruta y disfrutar de una conducción más deportiva. En estos casos necesitaremos prestaciones distintas y los neumáticos tendrán características distintas y una durabilidad diferente.
Factores que clave para elegir los neumáticos de una motocicleta
Compuestos del neumático
Una de las primeras decisiones que deberás tomar es qué compuesto utilizar. En general, los neumáticos podemos clasificarlos en dos tipos, los “blandos” y los “duros”. En ese sentido lo que variará, sobre todo, es la adherencia siendo una goma blanda más indicada para ofrecer mayor adherencia que una goma dura, si su uso es el adecuado.
Para elegir entre ambos tipos de neumático, deberemos tener en cuenta las temperaturas de funcionamiento. Y es que, un neumático blando, necesita una mayor temperatura que uno duro para desplegar su potencial y eso vendrá dado por las acciones mecánicas que realicemos y los esfuerzos a los que lo sometamos. Por simplificar, en un uso diario, por autopista, por ejemplo, el esfuerzo mecánico no es elevado por lo que unos neumáticos más duros podrán ofrecer un buen rendimiento y una mayor durabilidad. En cambio, si el uso que pretendemos darle es más deportivo, con una conducción más exigente y más acciones mecánicas, unos neumáticos blandos pueden ser mejor opción porque al calentarse ofrecerán una mejor adherencia y facilitarán la conducción.
Forma del neumático
La forma del neumático es también importante a la hora de elegir qué gomas montar. Principalmente existen dos tipos, el de carcasa redonda y el picudo o en forma de V. Este detalle será importante para determinar qué neumáticos montar teniendo en cuenta el estilo de conducción que tengamos.
Un neumático más picudo ofrece una mayor facilidad para la inclinación de la moto, pero a su vez, acostumbra a ser más difícil de controlar. Por otro lado, el de carcasa redondeada es mucho más suave a la hora de plegar la moto, pero es más fácil ser preciso por lo que acostumbra a ser mejor opción para el uso diario y conductores que no busquen un plus de deportividad.
Usos y estilo de conducción
En caso de querer darle un empujón a la ‘performance’ de la moto y buscar llegar a su rendimiento máximo en un circuito por ejemplo, existen también los neumáticos ‘sport’. Estos están diseñados para entregar mejores prestaciones que los neumáticos de carretera en su temperatura óptima y suelen emplearse en motocicletas de media o alta cilindrada para un uso de conducción más deportiva por su buen agarre en curva. Llevados a un extremo, están los conocidos como ‘slicks’ son aquellos que no llevan ningún tipo de dibujo y precisan de calentadores eléctricos para alcanzar la temperatura óptima de uso y poder adherirse con mayor facilidad al asfalto. Este tipo de neumático no es recomendable para circular por la carretera, pues están pensados y diseñados para un máximo rendimiento deportivo en circuito cerrado.
Clima seco o húmedo
Por otro lado y en relación con el dibujo del neumático, el clima de la zona en la que vivimos también podría condicionar la elección. En zonas más húmedas, con tendencia a ser lluviosas, es importante que elijamos un neumático que se adapte a dichas condiciones, pues un pavimento mojado y un neumático inadecuado podrían provocar peligrosas faltas de adherencia. Para dichos climas, es preferible optar por un neumático con dibujos más grandes y marcados, mientras que en un clima más seco, optar por un neumático con dibujos menos pronunciados o leves nos puede dar mejor resultado y una mayor adherencia al asfalto. Los dibujos de las gomas sirven principalmente para evacuar el agua cuando circulamos sobre ella y evitar así la formación de una ola delante de la motocicleta así como el aquaplaning.
Elección del neumático
Tras conocer todas estas características, es hora de cruzar estos detalles y especificaciones con el uso de la moto. Una vez definido, podremos optar por neumáticos sport, de carretera, touring, trail…
Si todavía tienes dudas, puedes consultar a tu taller de confianza en el que con total seguridad podrán recomendarte el tipo de neumático que mejor se ajuste a tu uso, estilo de conducción y presupuesto.