Guía para tener tu moto a punto para el buen tiempo

guia mantenimiento moto primavera

Con la llegada del buen tiempo, las motos vuelven a recuperar su espacio en la carretera. Las lluvias remiten, cada vez hace menos frío, y los paseos en moto se convierten en una opción más que apetecible.

En muchas ocasiones, estos vehículos se han mantenido sin usar durante la temporada invernal o con un uso mucho más reducido, por lo que antes de volver a utilizarlas deberíamos llevar a cabo algunas comprobaciones para asegurarnos de que se encuentran en un estado óptimo para conducir con total seguridad.

Comprobar la batería para empezar

Uno de los primeros puntos que deberemos revisar y que rápidamente nos daremos cuenta si no está en buenas condiciones es el estado de la batería. Cuando un vehículo permanece sin utilizarse durante mucho tiempo y las condiciones climáticas son frías, la batería, si no es nueva, puede dar problemas e incluso echarse a peder. No te fies solo de comprobar si arranca porque a veces podría llegar a arrancar pero fallar más adelante, o no volver a encender una segunda vez.

Habitualmente la mayoría de scooters más o menos nuevas ya incorporan un indicador de batería en el panel de encendido que nos indica a cuántos amperios se encuentra. Este indicador debería estar entre los 12 y los 14 Ah.

Revisar aceite y refrigerante

Por otro lado, es importante comprobar que la moto no tiene pérdidas de líquidos que se hayan podido verter en el suelo de dónde se encontraba aparcada por alguna filtración o junta en mal estado. De estos líquidos, el refrigerante es un fluido esencial para el buen funcionamiento de tu scooter, y quedarte sin él podría provocar sobrecalentamientos que podrían dañar la moto. Si dudas, en un taller te podrán ayudar a comprobar los niveles de refrigerante, así como el del aceite de motor, que deben mirarse en frío y con la moto en plano subida al caballete central.

En el caso del aceite, otro fluido esencial para el buen funcionamiento de tu moto, el nivel se puede comprobar de dos maneras. Algunas motos incorporan un ojo de buey en el lateral del motor y en otras es necesario emplear una varilla que va en el propio tapón de rellenado de aceite. El aceite además es recomendable mirarlo cada 1.000km y cambiarlo periódicamente para evitar pérdidas o que se ensucie demasiado dando problemas de funcionamiento.

Estado de los frenos: un paso esencial

Otro de los mantenimientos básicos que deberías hacerle a tu scooter es el de comprobar el estado de los frenos. Ya sean de disco o de tambor, las scooters constan de varios elementos para el frenado. En este caso, lo principal es realizar una inspección visual, para comprobar que las pastillas constan todavía de al menos un par de milímetros de grosor, y una auditiva, pues te permitirá asegurarte de que no hacen ruido al frenar que esto podría ser un síntoma de desgaste.

Por otro lado, deberíamos revisar también el líquido de frenos en caso de ser necesario y esto puede hacerse en función del modelo de moto (hay muchas que no llevan este tipo de frenos) a través del ojo de buey de la bomba de frenos donde puede comprobarse el nivel girando el manillar para que la bomba quede recta.

Neumáticos y bombillas también a punto

Igualmente, será necesario realizar una revisión del estado de los neumáticos, ya que la falta de uso o las condiciones climáticas podrían estropear las cubiertas. El neumático es el único punto de apoyo de la scooter que nos mantiene en contacto con el suelo y su papel en la seguridad de la conducción es importantísimo. De este modo, es necesario revisar con una inspección visual que las marcas de avisadores del neumático están visibles y que no observamos grietas ni desperfectos. Por otro lado, si la moto lleva mucho tiempo parada es probable que las presiones no sean correctas, por lo que es recomendable antes de utilizarla revisar e hinchar los neumáticos con las presiones indicadas por el fabricante.

Por último, las luces. Con una simple inspección visual podremos comprobar si todas las bombillas de la motocicleta funcionan y así asegurarnos tanto de poder ver como de ser vistos.

Además de estos consejos de mantenimiento de scooter que os proporcionamos os aconsejamos echar un vistazo al manual de usuario de cada modelo para poder llevar a cabo un mantenimiento más adecuado a cada modelo y tipo de scooter. En estos libritos que suelen entregarse junto a las motocicletas cuando se compran, cada fabricante hace recomendaciones de periodicidad de revisiones y mantenimientos para tener la moto en las mejores condiciones.