Virus de la gripe y consejos para mejorar tus defensas

Cada año oímos hablar del virus de la gripe. La fiebre, el dolor muscular o la tos son solo algunos de los síntomas que pueden hacernos cancelar planes y quedarnos en casa. Si bien es cierto que, por norma general, la gripe no suele ser grave en la mayoría de los casos, también lo es que a determinados sectores de la población, especialmente gente mayor, niños o personas con enfermedades crónicas, puede afectarles con mayor intensidad.
Por eso es tan importante saber cómo se transmite, qué hacer si nos contagiamos y, sobre todo, cómo reforzar nuestras defensas para evitar que la gripe nos golpee con fuerza.
¿Qué es la gripe y cómo se transmite?
El virus de la influenza es el responsable de causar una infección respiratoria que da lugar a lo que comúnmente conocemos como gripe. Existen varios tipos de virus gripales, siendo los más comunes los tipos A y B. Sin embargo, estos mutan cada año, por lo que el sistema inmunológico debe enfrentarse constantemente a nuevas variantes.
Lo que no cambia nunca es su fácil y rápida forma de transmisión. El virus se propaga a través de partículas de saliva que expulsamos al toser, estornudar o hablar. También podemos contagiarnos al tocar superficies contaminadas y llevarnos las manos a la boca, nariz u ojos.
Síntomas de la gripe
Los síntomas de la gripe aparecen de forma repentina e incluyen, desde el inicio, dolor de cabeza, muscular o articular, fiebre y malestar general. También pueden ir acompañados de tos o dolor de garganta.
La intensidad de los síntomas varía en función de cada persona, pero lo habitual es que se manifiesten de 2 a 5 días y desaparezcan progresivamente. Sin embargo, en personas con las defensas bajas, la gripe puede acabar complicándose y derivar en una neumonía o infecciones respiratorias más graves. Por ello, es importante tomar medidas para fortalecer el sistema inmunológico.
¿Cómo mejorar las defensas?
Nuestro sistema inmunológico es la principal barrera contra todo tipo de virus. Evitar por completo la gripe es complicado, pero sí podemos reforzar nuestro organismo con hábitos sencillos. Entre las medidas preventivas más eficaces están:
- Mantener una buena higiene: lavarse las manos con frecuencia y evitar tocarse la cara, la nariz o los ojos son acciones diarias que nos ayudan a no enfermar.
- Ventilar los espacios: airear los ambientes, sobre todo aquellos que se usan con frecuencia o se comparten con otras personas, nos permite mantener los virus a raya.
- Cuidar la alimentación: una nutrición adecuada es clave para mejorar el sistema inmunológico. Es fundamental seguir una dieta sana y equilibrada. Además, tu cuerpo estará más protegido si incorporas alimentos ricos en vitamina C (naranjas, kiwis, fresas o pimientos), vitamina D (pescados grasos, huevos y lácteos) y zinc (frutos secos y legumbres).
- Descansar entre 7 y 8 horas diarias: durante el sueño el cuerpo se recupera y refuerza sus defensas, por lo que el descanso es imprescindible.
- Practicar actividad física con regularidad: el ejercicio ayuda a eliminar bacterias de los pulmones y las vías respiratorias.
- Evitar el consumo de alcohol y tabaco: las sustancias tóxicas debilitan el sistema inmunológico, por lo que evitarlas es fundamental para protegernos.
- Reducir el estrés: cuando es prolongado, el estrés también debilita las defensas del organismo y nos hace más propensos a enfermarnos.
¿Qué hago si ya tengo la gripe?
Lo más recomendable es acudir al médico para que te indique el tratamiento más adecuado según tus síntomas, y evitar el contacto directo sin protección con otras personas. También es aconsejable mantenerse bien hidratado —a base de agua, caldos o infusiones— y hacer reposo.
La gripe es una enfermedad común, pero eso no significa que debamos ignorarla. Reforzar el sistema inmunológico con una buena alimentación, descanso adecuado y hábitos saludables nos ayuda tanto a prevenirla como a afrontarla mejor si llegamos a contagiarnos.
Con el seguro de salud del RACC, accede a especialistas y más de 44.000 servicios médicos y de bienestar.