5 rutas increíbles para recorrer Cataluña ¡así es el Grand Tour!

Si buscas inspiración para descubrir paisajes y lugares especiales por la comunidad autónoma catalana, te recomendamos recorrer el Grand Tour de Cataluña.
Siguiendo sus 5 rutas por carretera podrás viajar con calma, en coche o en caravana, sin perderte lo mejor de cada rincón. Cataluña ofrece múltiples opciones para practicar turismo: naturaleza, arquitectura, cultura, gastronomía, deportes…, y en estas propuestas de la mano de Turismo de Cataluña podrás vivirlas todas.

Lago de Sant Maurici
Inspírate con el Grand Tour de Cataluña
El Grand Tour de Cataluña te propone recorrer por carretera la región, descubriendo pueblos y ciudades, paisajes y lugares especiales con calma, pero sin parar de rodar, ya que la idea es hacer el viaje por tu cuenta y a tu ritmo en coche o autocaravana.
2.000 km de ruta circular es lo que propone el Grand Tour de Cataluña, que puedes hacer de un tirón, en un solo viaje, o por partes, ya que el recorrido se divide en 5 tramos y cada tramo está compuesto de varias etapas, cada una llena de encanto, identidad propia y sitios únicos que te sorprenderán.
El Grand Tour y sus 5 tramos
El Grand Tour de Cataluña está pensado para que puedas seguir cada tramo de manera independiente o bien hacer un «viaje de viajes«, compuesto de todos los tramos.
Ruta 1 – de Barcelona a Tarragona
El primer tramo del Grand Tour de Cataluña te llevará por un recorrido por «viñedos con sabor a mar».
En total este recorrido comprende 462 kilómetros divididos en 6 etapas en los que visitarás:
- Barcelona
- Montserrat, la montaña más emblemática de Catalunya
- Solsona
- Sant Sadurní d’Anoia, en el Penedés, donde se elaboran vinos y cavas DO
- Sant Salvador, hogar de Pau Casals
- Tarragona
+ Información sobre la ruta y sus lugares imprescindibles aquí.

Catedral de Tarragona
Ruta 2 – de Tarragona a Lleida
El segundo tramo va de Tarragona hasta Lleida «al encuentro de la historia».
En esta propuesta conducirás 418 kilómetros divididos en 7 etapas que incluyen:
- Cambrils
- Deltebre
- Horta de Sant Joan
- Falset
- Montblanc
- L’Espluga de Francolí
- Lleida
+ Información sobre la ruta y sus lugares imprescindibles aquí.

Deltebre
Ruta 3 – de Lleida a La Seu d’Urgell
El tercer tramo del Grand Tour de Cataluña es un viaje «muy cerca del cielo» pasando por paisajes impresionantes.
Esta ruta es de 357km y consta de 5 etapas pasando por:
- La Pobla de Segur
- Boí – Taüll
- Vielha
- Sort
- La Seu d’Urgell
+ información sobre la ruta y sus lugares imprescindibles aquí.

Aigüestortes
Ruta 4 – de la Seu d’Urgell a Figueres
El cuarto tramo es una «oda a la naturaleza», en el que mientras conduces te quedarás sin palabras.
De nuevo son 357 km y 5 etapas en los que recorrerás:
- Bagà
- Ripoll
- Olot
- Banyoles
- Figueres, donde podrás visitar el famoso Museo Dalí
+ información sobre la ruta y sus lugares imprescindibles aquí.

Lago de Banyoles
Ruta 5 – de Figueres a Barcelona
En el qiunto y último tramo del Gran Tour de Cataluña conducirás del «surrealismo al modernismo», el final.
En total serán 525 km pasando por:
- Pals
- Tossa de Mar
- Els Hostalets d’en Bas
- Viladrau
- Barcelona
+ información sobre la ruta y sus lugares imprescindibles aquí.

Recinto modernista de Sant Pau
Consejos para organizar tu Grand Tour por Cataluña
Es ideal hacer estas rutas por carretera en coche y también en autocaravana o camper, por la comodidad de hacer kilómetros cada día y, al acabar la jornada, dormir en tu propio vehículo habilitado, aprovechando la amplia oferta de campings que existe en Cataluña y que te permite conectar mucho más con la naturaleza y el aire libre.
Personalizar el viaje y organizar las paradas y lugares a visitar es muy fácil: desde la web de Grand Tour podrás descargar las rutas e incluso añadir una playlist especial para amenizar el viaje.