Me han cancelado el vuelo: ¿y ahora qué?

¿Alguna vez has llegado al aeropuerto, solo para encontrarte con la desagradable sorpresa de que tu vuelo ha sido cancelado? La cancelación de un vuelo puede arruinar tus planes de viaje y generar mucho estrés. Pero no te preocupes, estás en el lugar correcto. En este artículo, te proporcionaremos una guía esencial para saber qué hacer si se anula tu vuelo. Desde tus derechos como pasajero hasta los pasos a seguir para reclamar una compensación, te ofreceremos toda la información que necesitas para manejar esta situación con calma y eficacia. ¡Sigue leyendo para estar siempre un paso adelante en tus viajes!
Compensaciones para los pasajeros si se anula un vuelo
Lo más importante en este punto es saber a qué tienes derecho. Si tu vuelo se cancela, la compañía aérea debe:
1) Reembolsarte el billete, o bien ofrecerte un transporte alternativo:
- Devolverte el dinero en 7 días.
- Llevarte al destino en condiciones comparables a las contratadas, lo antes posible.
- Llevarte al destino en una fecha posterior que te convenga, en función de los asientos disponibles.
Si el transporte alternativo te lleva a un aeropuerto de la zona pero distinto al contratado, la compañía también debe pagar el transporte entre éste y el que consta en tu reserva.
2) Prestarte asistencia, facilitándote:
- Comida y bebida suficientes, según el tiempo que tengas que esperar.
- Dos llamadas telefónicas, télex, fax o correos electrónicos.
- Alojamiento, si es necesario, y el transporte aeropuerto-hotel-aeropuerto.
3) Ofrecerte una compensación económica:
- 250 € en vuelos de hasta 1.500 km.
- 400 € en vuelos intracomunitarios de más de 1.500 km y extracomunitarios de entre 1.500 y 3.500 km.
- 600 € en vuelos extracomunitarios de más de 3.500 km.
No obstante, no habrá compensación si la cancelación se debe a circunstancias extraordinarias, o si te han informado de la misma con margen suficiente:
- 2 semanas antes de la hora de salida.
- entre 2 semanas/7 días, con un transporte alternativo que te permita salir con no más de 2h de antelación y llegar con menos de 4h de retraso según lo previsto.
- menos de 7 días, en las mismas condiciones que el punto anterior.
Reclamador de vuelos: nuevo servicio del RACC
El servicio de reclamación de vuelos del RACC es una herramienta que ayuda a los viajeros a reclamar compensaciones cuando sus vuelos se cancelan, se retrasan significativamente o se les niega el embarque debido a overbooking. Este servicio está diseñado para simplificar el proceso de reclamación a través de un proceso en línea rápido y eficiente1.
¿Qué puedes reclamar?
- Cancelación de vuelo: Si tu vuelo se cancela con menos de 14 días de antelación, las aerolíneas están obligadas a compensarte económicamente. La indemnización puede llegar hasta los 600 €, dependiendo de la distancia del vuelo1.
- Retrasos: Si tu vuelo llega con un retraso de 3 horas o más, también tienes derecho a una compensación que varía entre 250 € y 600 €, dependiendo de la distancia del trayecto.
- Denegación de embarque: Si te ven afectado por overbooking y no puedes embarcar en el vuelo reservado, tienes derecho a una compensación de hasta 600 €.
¿Cómo hacer una reclamación con el RACC?
Para presentar una reclamación, solo necesitas completar tres pasos en la plataforma del RACC:
- Introducir los detalles del vuelo afectado (número de vuelo, fecha y motivo de la reclamación).
- Subir la documentación necesaria, como la tarjeta de embarque y la confirmación de la reserva.
- Iniciar la reclamación con un solo clic.
La tarifa del servicio se deduce de la compensación conseguida, por lo que si no se gana la reclamación, no hay ningún coste.