Moto: consejos de uso durante la desescalada
Para muchos, el uso de la moto es vital en [...]
Para muchos, el uso de la moto es vital en [...]
El último vídeo viral sobre agresividad al volante nos muestra al conductor de un turismo que, en apariencia, atropella conscientemente a un motorista con el que parece mantener una discusión. ¿Qué nos puede llevar a tener estas reacciones? ¿Cómo las podemos evitar?
Ir cómodo en el coche facilitará la conducción y evitará distracciones innecesarias. Por ello, las marcas se esmeran cada vez más en mejorar los asientos y su ergonomía, para evitar lesiones, dolores de espalda o dolores de cuello.
¿Sabes cómo debes sentarte en la moto? Te damos algunos [...]
Con la velocidad no se juega. Recientemente, la DGT ha recordado que la velocidad excesiva o inadecuada es una de las principales causas de accidentes de tráfico. Por tanto, la respuesta a la duda de cuándo se pueden superar los límites no puede ser otra que "NUNCA". Ante la duda de alguno de nuestros lectores, excepcionalmente se permite superar el límite de velocidad en estas situaciones...
El casco es una de las piezas clave para la seguridad del motorista. La elección de un buen casco es fundamental pero también lo es una buena colocación del mismo. Te damos algunos consejos que te ayudarán a la hora de ponerte el casco.
La Dirección General de Tráfico (DGT) está decidida a que la velocidad excesiva deje de ser una de las principales causas de accidente de tráfico, en cualquier vía. Primero redujo la velocidad máxima en carreteras convencionales a 90 km/h y a lo largo de este 2019 también cambiará la normativa sobre la velocidad en las zonas urbanas. Conoce los detalles...
El año 2019 llega con novedades en materia de circulación. La primera, la reducción del límite de velocidad en las carreteras secundarias a 90 km/h. Con esta medida, la Dirección General de Tráfico quiere reducir las altas tasas de siniestralidad en estas vías.
Ir en patinete hace un tiempo que ha dejado de ser solo cosa de niños. Cada vez más gente utiliza patinetes o ruedas eléctricas para desplazarse. Y aunque esto supone un avance hacia una movilidad más limpia y eficiente, también plantea nuevos retos de seguridad y de convivencia.
¿Has venido a vivir a España y quieres convalidar tu carnet de conducir extranjero? Este es un trámite habitual en un país donde viven más de 4,5 millones de persones extranjeras. Sin embargo, puede variar en función del país de procedencia. Para que no tengas dudas, aquí te explicamos cómo convalidar un carnet de conducir extranjero sea cuál sea tu caso.