Seguimiento del caso Volkswagen por parte del RACC
El Grupo Volkswagen anuncia que llamará a reparar 15.000 Golf [...]
El Grupo Volkswagen anuncia que llamará a reparar 15.000 Golf [...]
Cerca de un 60% de padres no ata correctamente a su hijo a la sillita con arnés. ¿Te asegurarás que no eres uno de ellos?
Más de 120.000 controles de drogas: son los que [...]
Elije el carril derecho por defecto. Podrás pasar al carril de tu izquierda para adelantar o para facilitar la entrada de otros vehículos que quieran incorporarse por tu derecha.
En ocasiones habrás oído hablar del efecto túnel en la [...]
El invierno es la época en la que los amantes del esquí pueden disfrutar de su afición favorita. Si eres uno de ellos y viajas en coche hasta las pistas, debemos recordarte que los esquís son objetos alargados y estrechos que si no están bien sujetos se pueden convertir en un peligro para peatones u ocupantes de otros vehículos.
Tanto si nos gustan los radares como si no, la aplicación de la tecnología ha permitido ampliar sus funciones más allá de la clásica detección de la velocidad a la que circula un vehículo y pueden identificar nuevas infracciones. Destacamos cuatro de las más comunes.
¿Qué es lo que induce a que conductores y peatones seamos conscientes del peligro y, no obstante, respondamos una llamada o un WhatsApp en plena ruta? Un 90% de los conductores y motoristas cree que el uso del móvil influye bastante o mucho en el riesgo de sufrir un accidente de tráfico, pero, paradójicamente, un 42% admiten usarlo. ¿Se trata de inconsciencia? ¿Irresponsabilidad? ¿Adicción? ¿De una falsa percepción de autocontrol?
Si durante los meses de frío tienes que viajar habitualmente en coche, o si te desplazas a una zona donde las temperaturas hacen prever condiciones duras en la carretera, no está de más que te prepares para la posibilidad de quedar atrapado durante un cierto tiempo.
¿Quién puede resistirse a la tentación de mirar la pantalla cuando sentimos el ruido del móvil? Esta "inofensiva" práctica nos puede costar la vida si circulamos en coche o, incluso, si caminamos. Actualmente, las distracciones ya son la primera causa de accidentalidad vial, superando el exceso de velocidad. ¿Vale la pena asumir ese riesgo?